

NAT NAT IGUARÁN FAJARDO
RIO HACHA – LA GUAJIRA
ORGANIZACIÓN INDIGENA DE LA GUAJIRA YANAMA
Es Madre, Comunicadora social, Realizadora y Productora Audiovisual. Magíster en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social. Desde el año 2007 es miembro activo de la Organización Indígena de la Guajira Yanama, promotora del Programa de Comunicación Propia Aapirawa de Yanama y actual delegada por la Organización en la Comisión Nacional de Comunicación de los Pueblos Indígenas CONCIP. Su experiencia está enfocada a la gestión administrativa, social y política-organizativa desarrollando proyectos en Educación Propia y Comunicación para el Buen Vivir.


Leiqui del Carmen Uriana Henríquez
MAICAO – LA GUAJIRA
Anakaa Films
Leiqui del Carmen Uriana, es Wayuu del clan Sijono. Cineasta egresada del programa de Dirección Documental de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV), Cuba. Tiene experiencia en realización y producción audiovisual. Durante su trayectoria, ha priorizado la formación de otros realizadores indígena, participando en la Escuela de Comunicaciones Wayuu “Jayariyu Farías Montiel” e impulsando el primer Laboratorio de Cine Indígena de Colombia “WayuuLab”, realizado en territorio Wayuu (2019). Fue parte del equipo de Curaduría en las ediciones 59 y 60 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias en el cual logró gestionar una Muestra de Cine Indígena en ese espacio. Es Directora General de la Muestra de Cine y Video Wayuu que se arriba a su décima primera edición este año y fundadora de la Muestra Internacional de Cine Indígena de Venezuela (MICIV)


Lismari Machado Silva
MAICAO – LA GUAJIRA
Red Comunicaciones Wayuu Putchimaajana
Es comunicadora Indígena Comunitaria, fotógrafa y realizadora audiovisual, egresada de la Escuela de Comunicaciones del Pueblo Wayuu, ha participado en el primer laboratorio de Cine Indígena en Colombia WayuuLab. Ha trabajado como asistente de vestuario de la Película Pájaros de Verano, fue asistente de cámara en la serie de televisión a Viva voz para canal trece su última participación en producción fue en una serie tv para Canal trece El Buen Vivir una serie documental producida y protagonizada por 9 pueblos indígenas de Colombia , ha realizado una exposición fotográfica sobre el agua es Apasionada por la fotografía, miembro actual de la Red de Comunicaciones del Pueblo Wayuu.


Willander Luís González Palmar
TAWAIRA – LA GUAJIRA
Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC
Es Wayuu del Eirüku Pushaina, del corregimiento de Tawaira, Zona Norte Extrema de la Alta Guajira. Comunicador y realizador audiovisual empírico y hace parte de la Consejería de Comunicaciones de la Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC. Participó en la producción del reportaje escrito multimedia Bogotá Indígena, en la producción del documental Volver Al Origen, la serie audiovisual Somos ONIC en los cuales hizo el sonido principal y de la serie audiovisual Mujeres Sin Frontera capitulo 1 : Pueblo Wayuu como director de fotografía y camarógrafo principal.
Add a Comment